Educación

Impulsamos la excelencia académica a través de convenios y becas de estudio.

La Fundación mantiene una relación de larga data con el Instituto Riva Aguero y otorga becas a los estudiantes  de historia para sus tesis de bachiller y maestría.

01

Becas para licenciatura y maestría de historia.

Se promueve la investigación y se ofrece apoyo económico a jóvenes estudiantes durante la etapa de preparación de sus tesis de licenciatura y maestría en historia.
Anualmente, la Fundación otorga hasta 2  becas a estudiantes de historia en alianza con el Instituto Riva Agüero.  

02

Préstamos educativos sin intereses para maestrías.

Se apoya la profesionalización de estudiantes de maestrías en las áreas que promueve la Fundación, tales como: Antropología, Arqueología con mención en Estudios Andinos, Historia, Derecho Bancario y Financiero, Derecho Civil,   Derecho de la Empresa, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Tributario, Economía.

Anualmente, la Fundación otorga hasta 2 préstamos educativos a alumnos de maestrías que hayan sido aceptados por la Pontificia Universidad Católica del Perú y que destaquen por su alto rendimiento académico.  

03

Becas de estudio de derecho para madres solteras.

En línea con la promoción del acceso a educación, la Fundación financia becas para los estudios de Derecho de nueve madres solteras en situación vulnerable en la Universidad Autónoma del Perú.
El objetivo hacer posible la continuidad de su educación y profesionalización.   

04

Becas de intercambio
educativo para alumnos
de regiones.

La Fundación financia la manutención de hasta cinco alumnos de universidades públicas de regiones que hayan sido aceptados para el intercambio durante un semestre en la carrera de Derecho o Economía por la Universidad del Pacífico en Lima. La experiencia es muy valorada por los alumnos.   

05

Apoyo a la educación escolar en Arequipa.

A través de un programa de Enseña Perú, la Fundación contribuye a la educación 
a través de profesionales capacitados que son destacados durante un año a escuelas públicas (PEP). Así se financia a dos profesionales en dos escuelas públicas de la Joya en Arequipa, impactando tanto en sus alumnos como en el centro educativo y la comunidad.

06

Reforzamiento de jóvenes
docentes en universidades
de regiones.

La Fundación contribuyó al fortalecimiento de las capacidades de las nuevas generaciones de investigadores y docentes en las universidades de regiones.
En alianza con el Consorcio de Investigación Económica y Social – CIES se ofreció un curso online con herramientas y conocimientos que contribuyan a su formación y perfeccionamiento académico.

En un segundo momento, se seleccionaron 10 proyectos de investigación para un acompañamiento académico que les permita concretar su tesis y su posterior difusión en medios universitarios en regiones. 

07

Beca alumno destacado de
la Red de Jóvenes Líderes.

Anualmente, la Fundación ofrece una beca para cursar estudios de posgrado al joven más destacado de la Red de Jóvenes Líderes impulsada por el Instituto Peruano de Economía – IPE.

El objetivo es impactar positivamente en su desarrollo profesional. 

El curso seleccionado deberá estar relacionado con temas como políticas públicas, gobernabilidad, derecho o economía.