(Lima, mayo de 2019) La Fundación Bustamante y el Archivo Regional de Puno firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la clasificación y sistematización de la documentación histórica que se encuentra en serio peligro de deterioro y desaparición.

El Archivo Regional de Puno fue creado en 1983 como dependencia del Archivo General de la Nación. Actualmente depende de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno, y tiene como principal misión la conservación, catalogación y custodia en óptimas condiciones de la documentación histórica de la Región Puno.

El archivo tiene en la actualidad bajo su custodia importante documentación histórica correspondiente a los siglos XVII y XVIII, documentos coloniales recuperados y acopiados por función e iniciativas individuales de funcionarios del archivo correspondiente a la época en que la actual región Puno pertenecía al Virreinato de la Plata de Argentina, asi como documentación que fue rescatada del incendio que afectó a la Prefectura el 29 de agosto de 1995, cuyas fechas extremas son: 1825 y 1995, y que se encuentran en condiciones de fragilidad por haber estado expuestas a altas temperaturas, entre otros.

La Fundación Manuel J Bustamante de La Fuente es una institución sin fines de lucro, destinada a promover y apoyar la cultura en el ámbito socioeconómico, histórico y jurídico, siendo una de las principales entidades de su género en el ámbito nacional.

Desde 1985, la Fundación cuenta con un Fondo Editorial con más de 60 publicaciones. Además, ha contribuido en proyectos de rescate y puesta en valor de repositorios en el Sur del Perú, como la catalogación y clasificación del Archivo Arzobispal de Arequipa o el Inventario Artístico del Colca, entre otros.

Fundación Bustamante y Archivo Regional de Puno firman convenio de cooperación interinstitucional
Fundación Bustamante y Archivo Regional de Puno firman convenio de cooperación interinstitucional